Directorio CCI planifica el 2025, pensando en consolidar la industrialización en el sector
18 febrero 2025Entre las conclusiones dejadas por la jornada, la principal es la importancia de fortalecer la participación de las empresas, el mundo académico y otras organizaciones vinculadas a la construcción, venciendo la resistencia al cambio y abriendo camino a la industrialización.
Enero fue el mes elegido para la jornada de planificación estratégica que el directorio del Consejo de Construcción Industrializada efectuó a modo de cierre del año 2024. En la oportunidad, también analizaron y debatieron sobre las temáticas principales de la organización, como el desafío de avanzar hacia una industrialización más sólida, venciendo la resistencia al cambio, todavía muy arraigada en importantes actores del sector.

También estuvo presente Ariel Vidal, vicepresidente del CCI y gerente de Industrialización de Cintac, quien resaltó que en el directorio “hay un alineamiento clarísimo de dónde estamos y hacia dónde tenemos que ir. Esto nos permitió rápidamente pasar a las iniciativas que tenemos que desarrollar durante el 2025, donde hay bastante claridad de las responsabilidades de cada uno de los directores del equipo”.
En esa línea, comentó que se puso mucho énfasis en el segundo Encuentro Nacional de Construcción Industrializada (ENCI) y en los detalles de su organización. Con estas estrategias, se busca “seguir posicionando al CCI como un órgano referente en temas de construcción industrializada en Chile”.
En este sentido, Andrea Rossel, directora del CCI, destacó que “es alentador ver que se está reconociendo la necesidad de transformación y de adaptarse a nuevos métodos y tecnologías que posicionan la industria de la construcción para enfrentar nuevos desafíos futuros con mayor resiliencia”.
En la oportunidad, la gerente técnico de Socovesa Sur quiso “reconocer y poner en valor el gran trabajo que hacen los socios en los grupos técnicos, donde hay gran compromiso de avanzar en temas tan importantes como la sostenibilidad, y algunos cambios que podrían hacerse en políticas públicas”.
Otro tema que se abordó durante la jornada fue la importancia de llegar a las otras regiones del país, en virtud de la necesidad “de una colaboración mucho más amplia y diversa, lo cual es esencial para el crecimiento y la innovación en la industria”, concluyó.
Desde el ámbito de la academia, la directora del CCI y secretaria académica de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma, Daniela Quintana, resaltó la necesidad de “seguir creciendo, impulsando e invitando a las instituciones de educación superior a que se sumen, para que junto con los servicios públicos y privados hagamos un mayor ecosistema de la industria”.
Para la profesional, la importancia del proceso de planificación es que permite “observar hacia atrás lo que se pudo avanzar durante el 2024 y hacia adelante los nuevos desafíos y las nuevas las nuevas metas que tenemos para este año”.
Por su parte, Pabla Ortúzar, vicepresidenta del CCI y socia de Archiplan, realizó una positiva evaluación de la jornada estratégica. “Revisar cómo ha sido el camino siempre es bueno, conversar acerca de aquello desafíos y dificultades que hemos tenido en el camino sirve para poder mirar con más certeza todo lo que viene”, señaló.
En la misma línea, sostuvo que el principal objetivo es recibir “un 2025 robusto, donde todos los socios tengan espacio, se sientan cómodos y puedan mejorar su conectividad, su vinculación con el resto del medio y puedan avanzar juntos, a través de la conversación, compartiendo aquellos dolores, problemas y desafíos que tenemos en conjunto, para seguir avanzando y mejorando la construcción industrializada en nuestro país”.


